Y el miércoles 27 nos dió una clase magistral.
Y nos habló de cómo empieza a realizar un cuadro, cómo él siempre dibuja la realidad, no toma fotografías, salvo peticiones expresas. Se inspira en lo real para sus cuadros, algo que le hace vivirlos con más intensidad. También nos habló de sus primeras experiencia cuando tenía que vender un cuadro, incluso cómo hubo alguno que fue incapaz de vender.
Fue mostrándonos poco a poco cómo realizaba sus cuadros, las primeras líneas del boceto, luego lo que él denomina "manchar", que no es sino empezar a dar tonalidades a las distintas zonas, para luego poco a poco ir construyendo sus cuadros, a base de pinceladas, buscando siempre la luz y un punto que sirviera siempre de referencia y en el cual pretendía que se dirigieran siempre todas las miradas.
Nos habló de los colores que suele utilizar más, y de esos pequeños trucos con los que consigue que su obra sea tan expléndida.
Pasamos una tarde muy agradable, viendo cómo de un lienzo en blanco era capaz de hacernos ver los más bellos paisajes, los bodegones más impresionantes, la estación de trenes...
Pero lo más importante, quedó, y que tenga por seguro que le tomaremos la palabra nuevamente, en darnos una clase presencial de cómo realizar los cuadros.
Esta Asociación no tiene palabras de agradecimiento por esa maravillosa tarde que pasamos viendo como en las manos de este magnífico pintor cualquier visión se puede convertir en arte.
Te tomamos la palabra, Enrique, esperamos ansiosas tu clase de pintura.
"Habitos y alimentación oncosaludables para la prevención del cáncer"
La charla tuvo lugar en la Casa García de Viedma., comenzando a las siete de la tarde.
Del melón y la sandía, tan fáciles de conseguir en esta época y tan beneficiosos para nuestro organismo.
De la miel, muy importante cuando se ha producido un descendo de la inmunidad.
Del pescado, que ricos en Omega 3, son beneficiosos para el corazón y las arterias.
El pimiento rojo, rico en vitamina C y gran antioxidante y protector de las mucosas, el tomate crudo, muy bueno en la protección del cáncer de próstata; los cítricos en general, ya que, ademas de su aportación de vitamina C, son antioxidantes y estimulandes de las células de defensa; las coles con su poder de reforzar las defensas y proteger las células, la berengena, que parecen proteger a las células de las mutaciones que provoca el cancer.
El aceite de oliva, que disminuye el riesgo de evolución de la mucosa digestiva a adenoma o carcinoma, además de mejorar la circulación y oxigener los tejidos.
De esta forma, fuimos haciendo un recorrido por nuestra dieta, viendo cuales eran los alimentos que más contribuían a defendernos contra esta enfermedad o a ayudarnos una vez contraída.
D. Antonio nos habló además de la importancia de realizar deborte, ya que se ha demostrado que el realizar una actividad deportiva ayuda a prevenir esta enfermedad, hablándonos además de todos los beneficios que ello conllevaba.
Ni que decir tiene que la charla nos supo a poco, dada la importancia de la misma y lo interesante del tema. Esperamos que en otra ocasión podamos contar con una nueva conferencia de esta persona que se ofrece tanto a los/las demás.
Gracias Antonio por tu charla.
Y como siempre, agradecemos al Exmo. Ayuntamiento de Armilla que nos permitiera dar la charla en la Casa García de Viedma para que a la misma pudieran asistir todos los ciudadanos y ciudadanas de Armilla interesadas en el tema.
Y como no al Conserje de esta Instalación, ya que nos pasamos de tiempo y mantuvo abierto hasta el final, manifestando también que no le importaba el tiempo que había tenido que trabajar de más, dada la infinidad de preguntas con las que acribillamos a Antonio tras su exposición.
Publicado por ASOCIACION DE MUJERES El PILAR DE ARMILLA en 21:18 0 comentarios
Etiquetas: cáncer, prevención cáncer, salud
Suscribirse a:
Entradas (Atom)