Charla: "El hombre energético" 17/06/12
El pasado día 17 de junio tuvimos el gran honor de que asistiera a nuestra Asociación D. Miguel A. J. Pedrajas, de Sanaia, ha impartirnos la Charla sobre distintos terapias sanativas alternativas que tenemos a nuestro alcance.
La inmensa mayoría de las personas opinan que el mundo de la materia, y con ello el cuerpo físico, es la única realidad que existe,, pues es el único
que pueden percibir a través de los sentidos físicos y captar con su mente "racional".
D. MIguel nos realizó una
introducción de como funcionan los mecanismos energéticos del ser humano y
como afectan a nuestra salud, y como cualquier desequilibrio
energético puede llegar a generar las enfermedades. Dicho desequilibrio energético, afecta a
nuestras
actitudes o pensamientos, y a través de ellos se
desencadenan los desequilibrios físicos.
Detrás de toda patología física, hay una actitud mental
desarmónica, y esto está demostrado desde 1980, aunque no aceptado del
todo dentro de
la comunidad científica.
Desde la acupuntura hasta las terapias energéticas, o físico-energéticas, lo que pretenden es restablecer el
buen funcionamiento de nuestro sistema eléctrico interno,
eliminando tensión.
Hablo de los generadores energéticos del cuerpo
humano (chacras) y su interconexión con los distintos planos de
existencia.
Nos facilitó consejos para prevenir, y tratar
enfermedades, desde el punto de vista energético, y como haciendo una
gestión inteligente de nuestras emociones y sentimientos, todo
funciona mejor.
D Miguel nos explicó que la capacidad de trabajar con la energía (Reiki,
TQM3, y otros) no es un don, es una capacidad que la tenemos todos,realizando una pequeña demostración, de cómo se puede generar un espacio energético de
salud.
Nos realizó una pequeña introducción a las distintas
dimensiones, y qué relación tenemos con ellas, qué son, cómo nos afectan,
etc.
Por último, se habló de las múltiples terapias
energéticas que hay y como pueden ayudarnos a restablecer el equilibrio físico-mental-emocional de cada
uno. Ni que decir tiene, que la charla, aunque fueron dos horas intensas, no resultó suficiente, quedandonos con ganas de seguir aprendiendo algo más sobre este tema y a la espera de tener la oportunidad de que nos visite en otra ocasión para continuar con un tema tan apasionante.
Para más información puedes llamar al: 672 365 901 o enviando un correo electrónico a majp@sanaia.es
Para más información puedes llamar al: 672 365 901 o enviando un correo electrónico a majp@sanaia.es
_________________________________________________________
www.sanaia.es
Publicado por ASOCIACION DE MUJERES El PILAR DE ARMILLA en 6:22 0 comentarios
Visita a Lanjarón. Día 2 de junio.
También tuvimos la gran oportunidad de asistir al maravilloso espectáculo "Las cuatro estaciones, entre luces y sombras".
Este espectáculos trató de animarnos en la búsqueda de los sentimientos la paz que se esconde en cada rincón del ser humano.
Espectáculo original de Miguel Ángel Mediavilla, que se dedida, con una grandiosidad inusual al gran Arte del tapiz, cuya tridimensionalidad nos mostró verdaderas esculturas textiles, acompañado con juegos de luces que nos hacían disfrutar más de tan bello espectáculo.
Despues del Almuerzo en un precioso Restaurante de la zona, volvimos a dar un paseo por estas calles y respirar el aire puro de la Sierra, no sin beber de sus aguas para volver de vuelta a Armilla.
Un día fantástico, que nos supo a muy, muy poco.
Publicado por ASOCIACION DE MUJERES El PILAR DE ARMILLA en 7:54 0 comentarios
Hermanamiento de mujeres por la libertad
Como es habitual, todos los años, la Federación de Mujeres María Lejárraga, a la cual pertenecemos, organizó el Hermanamiento de mujeres por la libertad, dentro de la semana cultural de Fuente Vaqueros.
Este año el Hermanamiento se celebró el día 31 de mayo, en torno a la figura de Agustina González López, la "zapatera" de granada, gran intelectual, lectora, pensadora, artista y escritora. Y como no, una gran activista feminista. Existen indicios de que Federico García Lorca pudo inspirarse en esta mujer para escribir su famosa obra "La zapatera prodigiosa".
El acto comenzó, como el resto de los años tras el almuerzo, con el XIII Hermanamiento "Mujeres por la libertad"
Se entregaron, además los X Premios Federación María Lejárraga, que recayeron en Dña. Carmen Olmedo Checa y la Asociación de Mujeres Lorquianas de Fuentevaqueros.
Para terminar el acto, se disfrutó de un acto lúdico y la típica limonada con el que este gran pueblo nos obsequia siempre.
En esta ocasión fueron nueve las mujeres de nuestra Asociación que quisieron participar en una acto ten importante para nosotras; donde se trata de visibilizar la figura de mujeres tan importantes de nuestra tierra que quedaron en el olvido.
Publicado por ASOCIACION DE MUJERES El PILAR DE ARMILLA en 7:14 0 comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)