Hace, nada más y nada menos que XX años un grupo de mujeres decidió fundar la Asociación de Mujeres el Pilar de Armilla, una asociación Apolítica, cuyo objetivo principal eran la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres, conocedoras, todas ellas de la lucha que debían emprender para alcanzar dicho objetivo y de las dificultades que encontrarían a su paso.
Mucho ha llovido desde entonces, muchos logros conseguidos, y muchos por conseguir.
Muchas las mujeres que se acercaron a la Asociación, muchas, las que la dejaron al llegar a una determinada edad, y muchas, las nuevas que se incorporan día a día.
Todas unidas en la consecución de un objetivo, la eliminación de las desigualdades.
Hemos navegado con vientos a favor, hemos capoteado tempestades; pero no hemos permitido que nadie, que no seamos nosotras mismas, nos dirija.
Hemos conseguido ser dueñas de nuestras vidas y lo somos también, con mucho orgullo, de nuestra Asociación.
Como suele decirse después de la tempestad llega la calma, y en calma nos quedamos cuando se alejaron las tempestades.
Hoy no sólo somos una Asociación de mujeres, hemos conseguido ser una reunión de hermanas, que se apoyan las unas a las otras y que miran las necesidades de las demás. Mujeres que tejen redes.
Y de todo ello nos sentimos orgullosas, de los buenos momentos y de los malos, porque ellos nos enseñaron a luchar más y mejor.
Queremos agradecer a todas las personas que esa tarde nos acompañaron su asistencia y a todas aquellas que no pudieron acudir sus palabras de ánimo y aliento para continuar trabajando.
Me toca en esta ocasión como actual Presidenta, dar las gracias.
Doy las gracias a las cuatro Presidentas que me precedieron, Mª Jesús García Cuadros, Lourdes Ramos Pro, Clotilde Rodríguez, Pilar Ramírez y a sus respectivas directivas, por su gran labor desempeñada.
Doy las gracias a la Federación de Mujeres María Lejárraga, por su constante compromiso para que todas las mujeres nos mantengamos activas y colaboremos las unas con las otras y su gran compromiso en la formación de todas las mujeres. Y como no podía ser de otra forma les agradezco también el obsequio que recibimos por nuestro Aniversario.
Doy las gracias a todas las Asociaciones de Mujeres de Granada, nuestras grandes hermanas, por su apoyo y sus enseñanzas; a la Excma. Diputación de Granada y al Instituto de la Mujer, y las magníficas trabajadoras y trabajadores con quienes tratamos día a día. Y con cuyo apoyo contamos.
Y al actual equipo de Gobierno quiero agradecer su respeto hacia nuestro trabajo, algo que demostraron con las Placas con las que nos obsequiaron a las cinco personas que hemos tenido el honor de presidir esta gran Asociación.
Doy las gracias a todas las personas que colaboran con nosotras, unas con sus escritos, otras con sus poemas, otras con sus fotos, sus dibujos, sus palabras, etc. a todas esas, que no me hace falta nombrar, porque siempre, siempre, están ahí, caminando junto a nosotras.
Agradezco también la colaboración del Centro de Salud de Armilla, así como la de muchos comerciantes del municipio con cuyas aportaciones conseguimos que viera la luz nuestra revista.
Y, por supuesto, doy las gracias a los y las trabajadoras de nuestro municipio, ya que sin su profesionalidad y ayuda no podríamos haber llegado a cumplir estos veinte años.
A todas mis hermanas de camino, del Lavadero del Pilar, les digo: gracias; gracias y felicidades por vuestra implicación día a día.
A la ciudadanía de Armilla en general, le debo dar también las gracias por sus muestras de cariño y complicidad con nosotras.
Espero que podamos devolver, al menos, una parte, de todo lo que nosotras hemos recibido.
Eternamente, gracias.
María Ruiz.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario